07/2013 ACTA DE LA SESSIÓ ORDINÀRIA CELEBRADA PEL PLE MUNICIPAL DE L'AJUNTAMENT DE BADIA DEL VALLÈS, EL DIA 26 DE JUNY DE 2013 Badia del Vallès, vint-i-sis de juny de 2013 El Ple de la corporació quan son les dinou hores, es reuneix a la sala de sessions de l'edifici de l'Ajuntament, en sessió ordinària sota la presidència de la Sra. Eva Menor Cantador. Hi concorren els regidors següents: Sr. Juan Antonio Lancho Aceituno PSC Sra. Raquel Gracia Peral PSC Sra. Montserrat Jiménez Molina PSC Sra. Montserrat Carbonell Rosell PSC Sr. Antonio Sabariego Guerrero PSC Sr. Antonio Rodríguez Yañez PSC Sr. Joaquim Jesús Duran Redondo AEB Sr. Juan Carlos Santervás García AEB Sra. Cristina Fàbregas Moreno AEB Sra. Montserrat Montañés Navarro AEB Sra. Antonia Escrivà Castellanos PP Sra. Saray Muñoz Contreras PP Sr. Rafael Muñoz Contreras PP Sr. Eusebio Argueta Chica ICV-EUiA Sra. Marta Figueras i Badia CiU Sr. Raúl Ortiz Parra PXC Assistits per la secretària senyora Carme Coll Gaudens, que certifica i l'interventor senyor Raúl López Borras. L'alcaldessa diu: "Abans de començar amb en el primer punt de l'ordre del dia, comentar que el punt núm. 2 es retira de l'ordre del dia, i el punt núm. 8 es deixa sobre la taula pel proper Ple del mes de juliol. Llavors, comencem amb el punt núm. 1 de l'ordre del dia". Oberta la sessió per la Sra. Alcaldessa i amb el quòrum necessari, es procedeix a resoldre els assumptes de l'ordre del dia: I. PART DISPOSITIVA 1. Aprovació d'acta de la sessió anterior 2. Ratificació resolucions d'alcaldia: Es retira 3. Pressupost Municipal 2013 4. Compte General 2012 5. Reglament de venda no sedentària 6. Moció PXC: Per instar a les entitat financeres a deixar sense efecte el cobrament de comissions bancàries per descobert 7. Moció PXC: Contra la pujada de preus de les escoles bressol públiques de la Generalitat de Catalunya 8. Moció ICV-EUiA: Per garantir els tres àpats al dia a tots els infants en situació de vulnerabilitat tots els dies de l'any: Es deixa sobre la taula 9. Moció AEB: Contra l'homofòbia i la transfòbia 10. Assumptes sobrevinguts II. CONTROL A L'EQUIP DE GOVERN MUNICIPAL 1. Donar compte de les Resolucions d'Alcaldia 1 2. Precs i preguntes I. PART DISPOSITIVA 1. APROVACIÓ ACTA SESSIÓ ANTERIOR S'aprova sense necessitat de lectura l'acta celebrada el dia 29 de maig de 2013 atès que tots els membres del consistori disposaven del text. 2. RATIFICACIÓ RESOLUCIONS D'ALCALDIA Es retira de l'ordre del dia la ratificació de la Resolució d'alcaldia núm. 288/13. 3. PRESSUPOST MUNICIPAL 2013 La secretària dóna lectura a la proposta presentada. A continuació pren la paraula el senyor Juan Antonio Lancho, primer tinent d'alcaldessa, que diu: "Buenas tardes. A nadie se le escapa que hoy vivimos un momento económico y social que podríamos calificar como excepcional por su dramatismo y dureza y en la que todos de una forma u otra nos vemos inmersos y que hacen que cualquier decisión relacionada con el destino del dinero público, del dinero que es de todos y todas deba destinarse a dar respuesta a todas estas dificultades. Nos encontramos en el momento en que, como cualquier familia, salvando las distancias, nos toca calcular los posibles ingresos que podemos obtener y con ello ver que necesidades de todas las que tenemos podemos cubrir, esto es priorizar en qué gastamos los recursos, que como todos sabemos son limitados. También tenemos que poner de manifiesto las dificultades que hemos vivido durante el pasado ejercicio por los impagos de la Generalitat que nos hacían prever un escenario incierto, ya que el hecho de no tener garantizado el 30% de los ingresos, podía hipotecar seriamente el gasto del año 2013. Esto ha provocado que no pudiéramos contar con el escenario idóneo para poder presentar una propuesta de presupuestos con el tiempo necesario para tener un debate profundo. El equipo de gobierno ha optado por este criterio de prudencia, por el de contención del gasto y por el de seguir una línea que ha dado muy buenos frutos el pasado ejercicio 2012 y que se verá en el siguiente punto del orden del día. Por ello, la propuesta de presupuesto que presentamos a aprobación lo es en la línea de la que aprobamos en el 2012, esto es continuista. El presupuesto inicial de ingresos está calculado con un criterio de prudencia, en base a aquello que efectivamente hemos recaudado durante el año anterior, esto nos da una previsión de ingresos, si todas las subvenciones y convenios se cumplen, de 11.713.619,09 euros. Con la previsión de ingresos definida toca ver en qué y cómo lo invertimos, teniendo en cuenta las necesidades sociales y económicas de nuestra ciudad. Hemos mencionado que el presupuesto de 2013 es continuista. Esto significa que en el reparto de los recursos, seguimos priorizando los gastos en necesidades básicas ( ayudas de urgencia social, becas, cheques de alimentos...). Es continuista en el mantenimiento de los puestos de trabajo. Es continuista en el esfuerzo y la contención del gasto porque durante el año 2012 hemos mantenido el total de los servicios públicos que ofrecemos a la ciudadanía con menos recursos económicos, y ello en algunas ocasiones se ha conseguido gracias a la implicación adicional de muchos trabajadores y trabajadoras de esta casa. Quiero aprovechar esta ocasión para pedir a todos ellos que continúen en este camino, hoy más que nunca el trabajar en la administración pública debe contar con un plus de sensibilidad y compromiso que día a día se deber renovar, sin este nivel de compromiso muchos de los objetivos no se conseguirían. Más del 60% del presupuesto de gasto total se destina a las áreas de Acción social y cultural y Urbanismo y Medio ambiente. 2 La prioridad principal ha sido y es mantener, y en lo posible aumentar, aquellas partidas destinadas a las Ayudas sociales, becas y otros gastos sociales, que sirven para Ayudar a las personas y familias que peor lo están pasando. No nos hemos olvidado del mantenimiento de nuestros edificios municipales que albergan y ofrecen servicios a las personas y que son espacios de intercambio y aprendizaje importantes para todos y todas. Todo esto manteniendo la actual plantilla municipal, algo que en los tiempos que corren y viendo lo que pasa a nuestro alrededor merece la pena destacar. Debemos continuar con la contención en el gasto corriente a pesar de las subidas impositivas del IVA que aún hacen más difícil el día a día, debemos en la medida de lo posible reducir las partidas de suministros, que se han disparado por las fuertes subidas que han sufrido el gas, la luz, y el agua en los últimos años, algo que se está convirtiendo en un problema al que deberemos hacer frente y para ello estamos haciendo un análisis periódico de los consumos y aplicando medidas de ahorro energético. El presupuesto es un documento vivo, una hoja de ruta que seguir y cumplir, pero esto no nos debe encorsetar a la hora de poder adaptarnos a la realidad cambiante en la que estamos instaurados. Quiero agradecer la comprensión de los grupos a la hora de valorar el trabajo realizado, ya que de todos es sabido y nos lo habéis reconocido en muchas de las reuniones mantenidas, que el escenario en el que nos toca gobernar no es fácil, que Badia está atravesando muchas dificultades, pero a la vez, el tener unos buenos resultados en la liquidación del 2012 y que presentaremos en el siguiente punto, avalan que vamos por el buen camino, que a pesar de las dificultades y de la escasez de ingresos estamos siendo capaces de administrar muy bien los recursos que son de todos y todas, y como el resultado de 2012, nos avala, pedimos el voto favorable del presupuesto de 2013 que cumple con los objetivos que nos fijamos en el 2012 y que se han cumplido con un excelente resultado. Badia del Valles ha pasado por etapas duras de mucha austeridad, pero con la determinación y el esfuerzo colectivo ha sido capaz de superar. Los 17 regidores que aquí nos sentamos compartimos un mismo objetivo, trabajar por Badia del Valles, y estoy seguro que con el espíritu constructivo y luchador que nos une, saldremos de esta situación reforzados. Soy consciente que no contaremos con el voto favorable de todos los grupos, pero sé que si contaremos con el esfuerzo e implicación de todos y todas. A los que contribuiréis a la aprobación de estos presupuestos, gracias por el ejercicio adicional de responsabilidad que ejerceréis hoy, pues sabéis que no podemos hacerlo solos. Como bien recordáis en muchas ocasiones, gobernamos en minoría y eso implica la corresponsabilidad en la toma de decisiones, y esta probablemente es la postura más difícil para quien esta en la oposición, gracias de verdad". Seguidament l'alcaldessa cedeix la paraula al senyor Raul Ortiz, regidor del grup municipal de PXC, que diu: "Gracias, Sra. Alcaldesa. Decir que desde PXC no compartimos la elaboración de estos presupuestos, ni los presupuestos en si. Tampoco la fecha en que se están presentando, pero bueno, aparte de esto nosotros creemos que los verdaderos problemas que están viviendo los ciudadanos de Badia no se van a solucionar con estos presupuestos, con lo cual nuestro voto será en contra". L'alcaldessa cedeix la paraula a la senyora Marta Figueras, regidora del grup municipal de CiU, que diu: "Gràcies, senyora Presidenta. A mi m'agradaria, amb el seu permís, anar una mica enrere i situar-nos en el Ple extraordinari que vam fer el passat 2 de maig de 2012, quan vam tenir el debat dels pressupostos de l'any passat. En aquell moment es van posar les coses a sobre la taula, i es va comentar en termes generals per part del nostre grup municipal, que érem capaços de reconèixer tot un seguit de coses que l'equip de govern havia fet pel que feia als pressupostos, des de l'absoluta disponibilitat a sol.lucionar els dubtes que poguessin sorgir sobre els mateixos, a incorporar les nostres propostes o peticions amb l'objectiu d'encaixar-les dins del seu marc pressupostari previst. El problema es que ja ho era aleshores i d'aquí no ens hem mogut, hi ha un marc pressupostari previst. La situació econòmica és complicada, això ho sabem tots, el senyor Lancho ha fet referència a la mateixa. Jo crec que tots els aquí presents després del les multituds de reunions que hem tingut per a parlar de l'estat de liquiditat del Consistori o per a parlar del futur de Badia, tots hem treballat i tots sabem exactament quina es la complicada situació econòmica que tenim, no només a Badia del Vallès, sinó al nostre entorn. Malgrat això o precisament per això, nosaltres l'any passat ja vam posar sobre la taula 3 que en aquesta situació, en aquesta conjuntura, no només ens podíem centrar en el dia a dia, sinó que calia un canvi estructural. Calia un canvi de funcionament respecte dels pressupostos, i el que calia era dissenyar un nou marc pressupostari en el qual cadascuna de les àrees, de l'Ajuntament o com a mínim això nosaltres vam posar sobre la taula l'any passat, cadascuna de les àrees de l'Ajuntament de forma tècnica i també política havia de fer una valoració, amb una anàl.lisi de costos de què es buscava i cap a on es volia anar, i potser a tres anys vista, dissenyar quins eren els ajustos que calia fer. Nosaltres vam demanar allò, a maig del 2012 se'ns va dir que potser la dificultat de tot plegat i el tempus se'ns havien tirat a sobre, però el problema que tenim es que a dia d'avui estem amb els pressupostos de l'any següent i ens troben exactament en la mateixa situació. Nosaltres farem exactament el mateix reconeixement que vam fer l'any passat, i a més des del grup municipal al qual represento, coincidim amb una de les lectures que ha fet també el senyor Lancho, i es efectivament, l'equip de govern ha fet avui aquests pressupostos de forma continuista respecte de l'any passat. Extraordinàriament continuistes, diria jo. No hi ha canvis importants, però precisament per aquest motiu, nosaltres també serem continuistes amb la nostra orientació de vot. Podria fer diverses consideracions a tenir en compte, podria comentar el que ja he dit, hi ha elements que em fan estar contenta respecte dels pressupostos d'enguany, jo me'n recordo que fa dos anys, i l'any passat també, el primer esborrany que se'ns va donar, apart de la retallada o per part dels ajustos pressupostaris havien caigut en el pes d'urbanisme, i jo me'n recordo que diversos partits havien posat a sobre la taula la necessitat d'explotar la vessant més social d'aquest àrea, i el fet d'intentar combatre la degradació òbvia que ha estat patint la nostra via pública en els darrers temps. Aquest any això no ha passat i per tant jo estic contenta, es a dir, no es que hi hagin elements negatius i distorsionadors respecte els pressupostos, però si que no es el que nosaltres esperàvem, ni la forma d'enfocar-ho que nosaltres faríem. Jo no m'estendré més, simplement citaré la conclusió de la meva intervenció en el passat Ple extraordinari del mes de maig de 2013 on es van aprovar els anteriors pressupostos, amb l'abstenció d'ICV-EUiA i el PP i el vot favorable del PSC, perquè és perfectament útil i vàlida per a aquest any. Vaig dir no ens estendrem més, no passarem a comentar cadascuna de les partides, el nostre era més aviat un plantejament polític de concepte, fruit de la preocupació per la greu crisi que pateix el país en general i Badia en particular, i la plena consciència que s'han de fer reformes estructurals per a sobreviure el dia a dia de la gestió en aquest context. Esperem que de cara als següents pressupostos, això vaig dir, esperem que de cara als següents pressupostos el plantejament inicial s'acosti més a com el nostre grup visualitza el treball pressupostari. Però ara per ara, queda molt lluny del mateix. Malgrat la consciència de bona disposició i de la feina feta. Per tots aquests motius, votarem en contra". Seguidament intervé el senyor Eusebio Argueta, regidor del grup municipal d'ICV-EUiA, que diu: "Gracias, Sra. Alcaldesa. La fuerza política a la cual represento, considera que el presupuesto presentado por el equipo de gobierno para este año 2013, llega además de tarde en una condiciones que no pueden facilitar el apoyo de los partidos que estamos en la oposición. Un ejemplo lo tenemos en lo hecho en el presupuesto, se ha tratado en un Pleno ordinario como este. Normalmente los presupuestos, en este caso los tratamos siempre en Pleno extraordinario en el mes de diciembre. Muy a pesar de compartir algunas de las razones que ha expresado el teniente alcalde de presupuestos, el Sr. Lancho. Llevamos años reclamando una política que tiene unos presupuestos año tras año, nos propone unos presupuestos mal. Creemos que son unos presupuestos irreales. Creemos que son unos presupuestos poco útiles, que no mejoran la imagen de Badia, que no favorecen la ocupación, y no impulsan nuevas líneas de trabajo en temas de igualdad y en educación. Las razones por las cuales nosotros votaremos o no nos abstendremos, votaremos en contra de estos presupuestos, las intentaré detallar de la mayor brevedad posible a continuación. Nos encontramos ante unos presupuestos irreales, como ya lo he dicho anteriormente, con partidas de ingresos como los derechos de gestión del bar del Parque Joan Oliver, que en algún momento ya sabeis los del equipo de gobierno, porque yo hago referencia a este establecimiento, o un incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles conocido como el IBI, de un 11,5%, o la subida o un incremento de ingresos del 100% del Impuesto de Actividades Económicas, pasando de 30.000 euros a 60.000 euros. Nos encontramos con una subida in