ACTA DE LA SESSIÓ EXTRAORDINÀRIA CELEBRADA PEL PLE MUNICIPAL DE L'AJUNTAMENT DE BADIA DEL VALLÈS EL DIA 3 DE NOVEMBRE DE 2016 HASH: 023b45dc9f02d077de578c7e5bcc065a Badia del Vallès, 3 de novembre de 2016 Carmen Coll Gaudens (1 de 2) El Ple de la corporació quan son les 18:35, es reuneix a la sala de sessions de l'edifici de Data Signatura: 01/12/2016 l'Ajuntament, en sessió extraordinària sota la presidència de la Sra. Eva Menor Cantador. Secretària municipal Hi concorren els regidors següents: Sr. Rafael Moya Camarón PSC Sra. Montserrat Jiménez Molina PSC Sr. Josep Martínez Valencia PSC Número : 2016-0001 Data : 01/12/2016 Sr. Iván Sanz Pérez PSC Sra. Maria Encarnación Rodrigo Morales PSC Sr. Antonio Rodríguez Yañez PSC ACTA DEL PLE Sra. María José Granados Martínez PSC HASH: 6645a5b0a063e7ad7bd2f6b0119e42cf Sr. Joaquim Jesús Duran Redondo AEB Eva María Menor Cantador (2 de 2) Sra. María Teresa Carceller Labaleta AEB Sr. Alvaro José Pacheco Comino AEB Data Signatura: 01/12/2016 Sra. Ruth Escolà Sánchez AEB Sr. Miquel Rodríguez Rosillo AEB Alcaldessa Sra. Elisabet Ruiz Romero BeC-E Sr. José Pérez Jiménez BeC-E Sra. María Pilar Paz Sierra BeC-E Codi Validació: 4EL3GQZHM9WMPXH7743DT6GC7 | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ Sr. Rafael Muñoz Contreras PP Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 1 de 8 Assistits per la secretària senyora Carme Coll Gaudéns que certifica, i l'interventor senyor Raúl López Borras. Una vegada verificada per la secretària la vàlida constitució del Ple, donat que es compleix l'assistència mínima d'un terci del número legal de membres, l'Alcaldessa obre la sessió, procedint a la deliberació sobre els assumptes inclosos a l'únic punt de l'ordre del dia: 1. Modificació de les Ordenances Fiscals per l'exercici 2017 La senyora alcaldessa dona la paraula a la senyora Montserrat Jiménez, qui diu: «Gracias señora alcaldesa. La propuesta de ordenanzas fiscales de 2017, elaborada por el equipo de gobierno, continua con el criterio político general de no incrementar en exceso la presión fiscal por el momento actual que atravesamos, sin perder de vista que debemos tener un nivel de ingresos adecuado, para poder prestar los servicios a la ciudadanía. Uno de los impuestos que Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 Barcelona. Tel. 937182216. Fax: 937182042 da ingresos importantes al municipio, es el IBI. Hemos confeccionado diferentes propuestas y hemos decidido mantener el tipo que se ha aplicado durante este año, que es del 0,67, ya que nos encontramos en proceso de revisión catastral y el incremento de la base imponible supone ya un leve incremento en el recibo. Esto nos garantizará una estabilidad en los ingresos necesarios para Badia. Aplicando este tipo, tenemos un incremento en los recibos, que supone una media de un 4,04%, que traducido a euros, implica un incremento de entre 6,92 euros y 15,83 euros, siendo la media de aumento en los recibos de unos 10 euros al año. En aras a dar facilidades a nuestros vecinos y vecinas y tal y como hemos hecho durante el 2016, este impuesto se cobrará en dos fracciones. Una en el mes de mayo y otra en el mes de octubre. De esta manera, garantizamos una vez más un doble objetivo, dotar a la ciudad de los servicios públicos necesarios y facilitar el pago de los impuestos a la ciudadanía. Como novedad sobre este impuesto, proponemos establecer un tipo diferenciado de IBI para aquellos locales que tengan un uso comercial y que tengan un valor catastral superior a 60.000 euros, de esta manera, incorporamos un criterio de progresividad fiscal a este impuesto. Entendemos que las grandes superficies comerciales de la ciudad, tienen que contribuir con un esfuerzo superior a los propietarios de las viviendas o del pequeño comercio. El tipo que proponemos para estos comercios de valor catastral superior, es del 0,75. Respecto al IAE, y tal y como nos comprometimos en el pleno de ordenanzas fiscales del año pasado, hemos realizado un estudio para ver de qué manera hacer efectiva la propuesta realizada por AEB de incrementar los tipos según los coeficientes de situación. En esta línea, hemos adecuado los coeficientes de Número : 2016-0001 Data : 01/12/2016 situación al actual plan de usos comerciales vigente y los siguientes tipos acordados con AEB: para la primera categoría el 3,80 que sigue igual; para segunda categoría 3,60 y para tercera categoría 3,26. Recogemos también la propuesta de AEB de incrementar la bonificación para vehículos eléctricos del impuesto de vehículos, al 75%. Antes era del 50% esta bonificación. Dentro de las modificaciones que proponemos para las ordenanzas fiscales de 2017, cabe ACTA DEL PLE diferenciar entre aquellas que son adecuaciones normativas o correcciones de redactado que están incorporadas al expediente y sobre las que no me entretendré. Permítanme que sí lo haga con otras que, a juicio de este equipo de gobierno, tienen mayor trascendencia para la ciudadanía. En este sentido, en la tasa nº 13 que regula las reservas de aparcamiento, incorporamos una exención de pago en función de la renta de la unidad familiar como medida de tarificación social. La ordenanza fiscal 17, que regula las instalaciones deportivas, experimenta las siguientes modificaciones con el objetivo de conseguir un mayor grado de cobertura del coste de este servicio, al mismo tiempo que garantizar el acceso a la práctica deportiva en condiciones de igualdad de la población badiense. Proponemos un pequeño incremento en la tarifa de adulto, congelando los bonos familiares y de los menores de edad, así como una pequeña reducción de la bonificación de residentes. De esta manera conseguimos un incremento de la recaudación fácilmente asumible por los usuarios. Para que se hagan una idea, la cuota que experimenta un mayor incremento es la del familiar de más de Codi Validació: 4EL3GQZHM9WMPXH7743DT6GC7 | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ 4 miembros que es de 2,11 mensuales. Sin embargo, al reducir la bonificación del 35% al 30%, estas tarifas también experimentan ese pequeño incremento. Este incremento de la recaudación, nos permitirá poder seguir realizando mejoras en las instalaciones en la línea que venimos desarrollando hasta ahora, añadiendo a las reformas ya efectuadas (como la de los Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 2 de 8 vestuarios del polideportivo exterior, el entorno de la piscina, el suelo de la sala de actividades dirigidas, etc), otras como la sustitución de la maquinaria de la sala de musculación o la reforma de los vestuarios del campo de fútbol. Hemos incorporado también, una bonificación para estudiantes, como medida para atraer a nuevos usuarios a la instalación. En el artículo 7.5 de la ordenanza, ampliamos la bonificación para hijo o hija sin ingresos de 18 hasta los 30 años, en atención a la petición de BeC. Creamos el artículo 7.8 para tener la posibilidad de establecer bonificaciones y/o exenciones para campañas de promoción de captación de nuevos socios, en el momento en que los servicios técnicos consideren más oportuno. Incorporamos el abono de verano con el objetivo de facilitar el acceso a la piscina de verano a toda la población, abaratando el precio y adecuándolo a toda la temporada de apertura de la piscina de verano y limitado el uso de la instalación deportiva exterior. Reducimos la matrícula obligatoria como medida de captación de nuevos socios. Ampliamos la condición de menor a los menores de 15 años y bajamos el carnet de proximidad a 3. También incorporamos en esta ordenanza medidas para potenciar los ingresos puntuales, como son el alquiler de una sala para empresas de formación deportiva y organizaciones, así como una cuota para espacios publicitarios y para Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 Barcelona. Tel. 937182216. Fax: 937182042 la instalación de máquinas expendedoras. Desde BeC se ha puesto de manifiesto la ausencia de medidas de tarificación social en la tasa del polideportivo. Nosotros creemos en una política fiscal progresista, basada en criterios de equidad fiscal y que persiga criterios de redistribución de la riqueza. A este objetivo se puede llegar de muchas maneras, desde la perspectiva del ingreso y también desde la perspectiva del gasto. Desde la perspectiva del ingreso, que es la que ahora nos preocupa, existen muchas maneras de conseguir esta equidad fiscal, bien por la aplicación de tarifas basadas en criterios de renta (lo que se conoce como tarificación social), o bien aplicando exenciones y bonificaciones de las tarifas. Para poder aplicar tarifas diferenciadas por renta y que su gestión sea eficaz y eficiente y asumible por la organización (ya que requiere tratar de manera individualizada a cada persona que se dé de alta en un servicio), debe ser en servicios públicos que lo permitan. Es es el caso de las escuelas de música o de las guarderías, servicios en los que se está aplicando este tipo de tarifas. En el momento en que se produce la matrícula se trata de manera individualizada cada expediente y se puede asumir el coste de gestión que implica pedir información sobre la renta personal y/o familiar del usuario o usuaria. Otro dato a tener en cuenta es la necesidad de aproximar el coste a asumir por las rentas más altas, al del coste del servicio. En el caso de las instalaciones deportivas municipales, en las que existen 5000 usuarios, no es, desde nuestro punto de vista, operativo. Realizado un estudio comparado de otras realidades municipales en las que se está aplicando este tipo de medidas de tarificación social, no hemos encontrado ningún municipio en el que un servicio como éste, esté aplicando, ni en instalaciones deportivas, ni en otros Número : 2016-0001 Data : 01/12/2016 servicios con 5000 usuarios. Tampoco en Sant Feliu de Llobregat, municipio que según BeC debe servir de ejemplo para ello. Tarificación social, también es bonificar a determinados colectivos con criterios de renta como estamos realizando ya en Badia. Tarificación social, también es garantizar que las personas que más lo necesiten tengan acceso a las instalaciones. Tarificación social, también es apostar por una política de precios reducidos ACTA DEL PLE como es el caso de Badia, tenemos tarifas más que competitivas, comparadas con los municipios del entorno y más allá, para parados, para pensionistas, para jóvenes, para niños, familias, residentes y no residentes. Que la información de que disponemos basada en la amplia experiencia en la gestión de este servicio, nos dice que con la diversidad de tarifas existentes, bonos, descuentos y exenciones, cubrimos la mayor parte de las necesidades de nuestra población. Para aquellos a quienes no abarcamos, los atenderemos desde los servicios sociales como seguiremos haciendo, como apuesta clara del equipo de gobierno. Este es nuestro modelo. Pueden haber otros modelos que también den cobertura a la diversidad de perfiles y situaciones económicas de los usuarios, pero este es nuestro modelo. Un modelo también dirigido a la captación de usuarios cuyo número aumente en eficiencia económica del servicio, sin que ello implique una saturación de las instalaciones. Apostamos por un modelo que prioriza el acceso al deporte para todos y de calidad, a un precio muy competitivo y que puede aumentar pero con progresividad. La progresividad fiscal también se Codi Validació: 4EL3GQZHM9WMPXH7743DT6GC7 | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ consigue desde la vía del gasto, realizando actividades deportivas gratuitas para nuestros mayores, o bien garantizando que todos los niños y niñas de las escuelas de Badia aprendan a nadar con la gratuidad de las clases de natación en horario lectivo, o mediante el otorgamiento de becas a los deportistas federados sin recursos, etc. En la ordenanza fiscal 18, donde se Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 3 de 8 recoge la tasa para el mercado ambulante, reducimos la tasa a 2 m² y día. Incorporamos esta rebaja atendiendo a la petición del grupo municipal del PP, así como a nuestro compromiso con la asociación de marchantes, como medida de fomento del mercado ambulante del municipio. En la ordenanza fiscal 22, también rebajamos la tasa para la recogida de animales, como consecuencia de la rebaja del coste de este servicio. Para finalizar, al respecto de la ordenanza fiscal n.º 25, que establece el precio público del parking de la avenida Burgos, establecemos un incremento de poco más del 12%, que traducido en euros, son 1,28, 1,58 y 2,02 por tipología de plazas. De esta manera, obtendremos como en cualquier comunidad, un pequeño fondo para incidencias y averías que nos