ACTA HASH: 903b0cbffae7288e8e9fbc2ffc82cf88 Expedient núm.: Òrgan col·legiat: PLN/2017/2 El ple Carmen Coll Gaudens (1 de 2) Data Signatura: 24/02/2017 Secretària municipal DADES DE CELEBRACIÓ DE LA SESSIÓ Tipus de convocatòria Ordinària Data 25 / de gener / 2017 Durada Des de les 18:35 fins a les 19:50 hores Lloc Sala de Plens Número : 2017-0002 Data : 24/02/2017 Presidida per Eva María Menor Cantador Secretari Carmen Coll Gaudens ACTA DEL PLE HASH: ecd4cc4887ed6a292107aae987592a9c ASSISTÈNCIA A LA SESSIÓ Eva María Menor Cantador (2 de 2) DNI Nom i Cognoms Assisteix Data Signatura: 24/02/2017 77123566N Alvaro José Pacheco Comino SÍ 38062022N Antonio Rodríguez Yáñez SÍ Alcaldessa 44989236V Elisabet Ruiz Romero SÍ 33896972D Encarnación Rodrigo Morales SÍ Codi Validació: 3LHHGNGPWFMJJATXQRC9EJKF3 | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ 01925637P Eva María Menor Cantador SÍ 47235133X Iván Sanz Pérez SÍ Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 1 de 18 46644747B Joaquim Jesús Duran Redondo SÍ 47173117W Josep Martínez Valencia SÍ 43510749Q José Pérez Jiménez SÍ 34764081H Maria José Granados Martínez SÍ 33900306P Maria Pilar Paz Sierra SÍ 36521412B Miguel Rodríguez Rosillo SÍ 44989196T Montserrat Jiménez Molina SÍ 34731851B Rafael Moya Camarón SÍ Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 Barcelona. Tel. 937182216. Fax: 937182042 77126306S Rafael Muñoz Contreras SÍ 43401368T Raúl López Borrás SÍ 33905410Y Ruth Escolà Sánchez SÍ 46605841K Teresa Carceller Labaleta SÍ L'alcaldessa comunica que la senyora Ruth Escolà per motius de feina s'incorporarà al llarg de la sessió. Seguidament l'alcaldessa diu: Abans de començar farem un minut de silenci en condol per la nostra companya Cristina Vidal i a més per la mort de la nena de 8 anys que va morir a l'hospital de Blanes mentres que esperava que arribes una ambulància pediàtrica. Sense entrar en més detalls destacar que només tenim dues per tota Catalunya. Una vegada verificada per la Secretària la constitució vàlida de l'òrgan, la Presidenta obre la Número : 2017-0002 Data : 24/02/2017 sessió, procedint a la deliberació sobre els assumptes inclosos en l'ordre del dia A) PART RESOLUTIVA ACTA DEL PLE Aprovació de l'acta de la sessió anterior Favorable Tipus de votació: Assentiment S'aprova sense necessitat de lectura l'acta de la sessió ordinària del Ple que va tenir lloc el dia 30 de novembre de 2016, atès que tots els membres del consistori disposaven del text. Manifest "Casa nostra casa vostra" (expt. 163/2017) Codi Validació: 3LHHGNGPWFMJJATXQRC9EJKF3 | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ Favorable Tipus de votació: Ordinària A favor: 15, En contra: 0, Abstencions: 1, Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 2 de 18 Absents: 1 La secretària llegeix la proposta d'acord. L'alcaldessa dona la paraula al senyor Ivan Sanz Tinent d'alcaldessa de l'àrea d'acompanyament a les persones que diu: «Gracias Alcaldesa. Bueno como todos sabemos el tema de los refugiados y su situación a dia de hoy continua siendo un problema al que no se le ha dado una respuesta contundente y eficaz. Desde el año 2000, 290 millones de personas han tenido que abandonar forzosamente sus hogares, la mayoria de ellos con niños y personas mayores a su cargo. Badia del Vallès es una ciudad que ha recibido personas migradas de toda España y que durante muchos años también recibió personas de otras nacionalidades. Badia es un ejemplo de ciudad acogedora y bien conocedora de las dificultades que supone dejar atrás tu hogar y a tu familia y empezar de cero en un nuevo lugar y lo importante que resulta en todo este proceso el sentirse acompañado. Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 Barcelona. Tel. 937182216. Fax: 937182042 Como vemos en el manifiesto el año pasado fue el más mortífero de los últimos, pero todo apunta a que este 2017 aún será peor. Cierto es que necesitamos respuestas contundentes, y no seguir a día de hoy la Unión Europea lejos de ofrecer una solución a esta situación sigue restringiendo el paso a estas personas incluso llegando a cerrar fronteras, esto hace que familias tengan que como todos ya sabéis poner su vida en peligro para intentar conseguir buscar maneras poco seguras para intentar entrar a Europa. En 2015 el estado español se comprometió a recibir a 10.000 personas aproximadamente en un termino máximo de dos años, Y como ya sabemos a día de hoy esto sigue sin cumplirse. Tanto el estado español como el resto de países europeos se reitera este incumplimiento del derecho internacional. Por ello hoy esperamos con esta campaña que junto al resto de grupos municipales se obtenga el apoyo suficiente y que nuestro Municipio Badia del Vallès pueda adherirse a la campaña, como vemos todos, "Casa nostra es casa vostra" con el eslogan "Volem acollir" y que tiene como objetivo denunciar la situación que viven las personas refugiadas emigrantes. También sensibilizar y movilizar a la ciudadanía para pedir políticas de acogida reales, efectivas y de esta manera poder conseguir de una vez por todas darle una solución real a esta problemática. Gracias." L'alcaldessa li dona la paraula a la señora Pilar Paz regidora del grup municipal de Badia en Comú que diu: «Gracias señora Alcaldesa. El manifiesto de la campaña Casa nostra casa vostra, nace de un gran grupo de personas independientes profesionales del mundo de la Comunicación y la Número : 2017-0002 Data : 24/02/2017 Cultura, y que en el mes de mayo del año pasado coincidieron en los campos de refugiados de la frontera de Grecia con Macedonia realizando proyectos profesionales o de voluntariado. A día de hoy hay más de 44.389 personas hemos firmado el manifiesto. La campaña tiene como principal objetivo la confirmación de nuestro pueblo, ciudad y país de ACTA DEL PLE querer acoger a las personas que huyen de las guerras, hambre, persecución política, por motivos de orientación sexual o por sus creencias, así como todas aquellas personas que ya están aquí y siguen teniendo dificultades para desarrollar una vida digna. A la vez la campaña es una llamada de atención a una mayor proactividad de las instituciones catalanas y españolas competentes. Más de 290 millones de personas han tenido que desplazarse forzosamente de sus casas por conflictos armados, vulneraciones de los derechos humanos cambio climático y pobreza. Desde el año 2000 por culpa de las políticas europeas de blindaje de sus fronteras más de 32 mil personas han perdido la vida intentando cruzar el mar Mediterráneo que se ha convertido en un cementerio. El padre de "Hala" una niña Siria de 8 años explica porque decidieron venir a Europa. Cuando comenzó la guerra hace seis años Hala tenia 2 años ella estaba creciendo y la guerra se estaba poniendo peor y perdí todo lo que tenía, perdí mi trabajo y perdí mi casa, buscaba un lugar para vivir, trabajé todo lo que pude para conseguir algo de dinero y vivir, pero me di cuenta que perdimos lo más importante que teníamos, que era la sensación de inseguridad. Cuando Hala tenia 5 años me preguntaba por la escuela, y le prometí Codi Validació: 3LHHGNGPWFMJJATXQRC9EJKF3 | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ muchas veces que iría a la escuela, sabia que no podía hacer lo que prometí pero eso era lo que podía hacer. Viví cinco años de la guerra en Siria, no tenía miedo de perder mi casa otra vez, o incluso perder el dinero, tenía miedo de perder a uno de mis hijos o a mi esposa que son las Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 3 de 18 cosas más importantes de mi vida, y por eso decidí venir a Europa. El 1 de marzo del 2016, fue el dia que llegamos a Grecia. Desde hace diez meses estamos en un campamento de refugiados y todo lo que quiero es lo que le prometí a Hala, llevarla a la escuela, todo lo que quiero es que mi familia se sienta segura otra vez. El frio, la nieve, la falta de agua caliente, la mala alimentación hace mucho más dura la vida de Hamid, Hassan, Abdulacen, ..... y miles de personas que viven hacinadas en campos de refugiados a las puertas de Europa. Son las ONG's, las asociaciones y los voluntarios independientes quines se han convertido en los únicos cómplices de estas miles de personas refugiadas. Son ellos quienes han puesto su granito de arena para que estos campamentos indignos sean lugares menos sórdidos, menos tristes. Gracias a personas como ellos la situación de los refugiados no cae en el olvido ahora que no aparecen en los medios de comunicación. Son ellos los que han pisado el terreno, y han vuelto para explicar el verdadero drama que se vive allí y son ellos también los que se están dejando la piel para ayudar a toda esa gente a escapar de la indignidad. El estado español sólo ha recibido a 1034 refugiados de los 17.337 que pactó con la Unión Europea en septiembre de 2015, por este motivo el 18 de febrero debemos estar todas en la gran Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 Barcelona. Tel. 937182216. Fax: 937182042 manifestación convocada por la Plataforma Casa nostra casa vostra. Debemos ser la voz de las conciencias de los gobiernos y sobre todo la voz de todas esas personas que quieren ser acogidas para tener una vida digna. Por este motivo el grupo municipal de Badia en Común queremos felicitar a todos los grupos municipales que apoyan esta propuesta. Agradecer a AEB, y a PSC por la facilidad con la que hemos llegado a consensuar un texto en el que poder sentirnos reflejadas todas. Un texto que sea fiel reflejo de nuestro anhelo como Municipio y personas solidarias cuando decimos a viva voz que volem acollir. Gracias." L'alcaldessa dona la paraula al senyor Miguel Rodríguez regidor del grup municipal de l'AEB que diu:"Gracias, desde el grupo municipal de la AEB, queremos también manifestar el malestar que estos hechos nos producen. Parece increíble que en pleno siglo XXI donde se habla y resalta y desde el mundo civilizado avanzado se nos llena la boca con la globalización como una solución a todo, y donde cabe todo, pero por desgracia sólo es en teoría, como muestra lo que ocurre en nuestras fronteras. Algo inconcebible y contradictorio, queremos la globalización pero reforzamos y blindamos nuestras fronteras para vulnerar sistemáticamente los derechos humanos básicos. Nos alarman las cifras oficiales, las que llegan y porque iba a ser diferente muchas veces controvertidas, contradictorias y seguramente distando mucho de la realidad de lo que está ocurriendo. Según fuentes de la población mundial está en torno a los 7.478 millones de personas, la ONU como ya se ha dicho cifra en 224 mil millones de personas que han tenido que dejar su casa como consecuencia de las desigualdades económicas, la pobreza que busca un mejor futuro Número : 2017-0002 Data : 24/02/2017 en otros países. Esto es casi un 3 % de la población mundial. Además según otras fuentes 65,3 millones de personas se han desplazado por conflictos armados. Pero es imposible saber con exactitud cuantas personas siguen bloqueadas en las fronteras del este de Europa, un conflicto que comenzó, en el 2011 y se ha ido agravando. Casi seis años