ACTA HASH: 903b0cbffae7288e8e9fbc2ffc82cf88 Expedient núm.: Òrgan col·legiat: PLN/2018/6 El ple Carmen Coll Gaudens (1 de 2) Data Signatura: 28/06/2018 Secretària municipal DADES DE CELEBRACIÓ DE LA SESSIÓ Tipus de convocatòria Ordinària Data 30 / de maig / 2018 Durada Des de les 18:34 fins a les 21:27 hores Lloc Sala de Plens Número : 2018-0006 Data : 28/06/2018 Presidida per Eva María Menor Cantador Secretari Carmen Coll Gaudens ACTA DEL PLE HASH: ecd4cc4887ed6a292107aae987592a9c ASSISTÈNCIA A LA SESSIÓ Eva María Menor Cantador (2 de 2) DNI Nom i Cognoms Assisteix Data Signatura: 28/06/2018 77123566N Alvaro José Pacheco Comino SÍ 38062022N Antonio Rodríguez Yáñez SÍ Alcaldessa 47249172L Elena Malysheva Sojer SÍ 44989236V Elisabet Ruiz Romero SÍ Codi Validació: 7JQ3TDAYQ9Y55CTPMLPSRX62H | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ 33896972D Encarnación Rodrigo Morales SÍ 01925637P Eva María Menor Cantador SÍ Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 1 de 45 47235133X Iván Sanz Pérez SÍ 46644747B Joaquim Jesús Duran Redondo SÍ 47173117W Josep Martínez Valencia SÍ 43510749Q José Pérez Jiménez SÍ 34764081H Maria José Granados Martínez SÍ 33900306P Maria Pilar Paz Sierra SÍ 44989196T Montserrat Jiménez Molina SÍ 34731851B Rafael Moya Camarón SÍ Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 (Barcelona). Tel. 937182216. Fax: 937182042 77126306S Rafael Muñoz Contreras SÍ 34743630Z Ruben Toro Alvarez SÍ 46605841K Teresa Carceller Labaleta SÍ Assisteix la interventora municipal Sra. Jessica Vàzquez Sánchez Una vegada verificada per la secretària la constitució vàlida de l'òrgan, la Presidenta obre la sessió, procedint a la deliberació sobre els assumptes inclosos en l'ordre del dia A) PART RESOLUTIVA Aprovació de l'acta de la sessió anterior Favorable Tipus de votació: Unanimitat Número : 2018-0006 Data : 28/06/2018 S'aprova l'esborrany de l'acta de la sessió ordinària del Ple Municipal que va tenir lloc el dia 25 d'abril de 2018 sense necessitat de lectura atès que tots els membres del consistori disposaven del text. ACTA DEL PLE Contra la modificació de la Llei 1/2000, de 7 de gener d'Enjudiciament Civil (Expedient 1513/2018) Favorable Tipus de votació: Unanimitat L'alcaldessa intervé per assenyalar que en un punt dels atesos ha hagut una petita modificació a petició del regidor del Partit Popular. A continuació la secretària llegeix la part dispositiva de l'acord. Codi Validació: 7JQ3TDAYQ9Y55CTPMLPSRX62H | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ L'alcaldessa dona la paraula al senyor Rafael Moya Tinent d'alcaldessa de Presidència que diu: «Esperamos recibir al apoyo de los diferentes grupos para aprobar la propuesta de acuerdo que ahora presentamos, como indica el titulo se trata de reprobar la modificación de la ley 1/2000 de 7 de Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 2 de 45 enero de enjuiciamiento civil, por que con esta modificación no se resolverá el problema real de la ocupación por diferentes motivos que pasaré a enumerar. Primero la inmensa mayoría de ocupaciones no se está dando lugar en primeras residencias de particulares sino en pisos vacíos de entidades financieras. Segundo porque no distingue entre ocupación delictiva y ocupación por necesidad. Tercero el redactado final de la ley no da garantías que los fondos de especulación inmobiliaria no puedan acabar beneficiándose de esta ley. Cuarto se está intentando utilizar el pequeño propietario como excusa pero realmente a quien acabara beneficiando será a los grandes propietarios. Esto conllevará un probable colapso de los servicios sociales de los ayuntamientos con son los que tendrán que gestionar el realojo de estas familias. Quinto la ley no plante ninguna medida para penalizar la existencia de pisos vacíos que es la única manera de luchar de manera efectiva contra las ocupaciones, obligando a poner estas viviendas en circulación. Como se ha leído en esta propuesta planteamos diferentes puntos para buscar soluciones que van desde la creación de la figura de piso en custodia para los particulares, a fin de evitar la ocupación. Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 (Barcelona). Tel. 937182216. Fax: 937182042 Un cambio de actitud en la manera de afrontar las actuaciones por parte de mossos para que puedan actuar en la recuperación de pisos de particulares de una manera eficiente. Creemos que es imprescindible una elaboración por parte de la Generalitat de un Plan Integral para atajar el fenómeno de la ocupación y que la Generalitat controle los pisos vacíos de grandes propietarios con la intención que dejen de serlo, se pongan en circulación y dejen de ser un problema para ser una solución, y si no son capaces de hacer frente a esta competencia que es exclusivamente suya que la cedan a los ayuntamientos, pero que cedan la competencia y los recursos para que la podamos llevar a cabo. Ya se ha llevado por parte del PSC a trámite al Parlament de Catalunya esta propuesta de resolución donde además las propuestas anteriormente explicadas también se reclama a los grandes tenedores que regularicen mediante contratos de alquiler social los casos de personas ocupantes, en riesgo de vulnerabilidad social, que acrediten arraigo en el municipio y sin problemas de convivencia, que no sean solamente las administraciones quien tienen que realizar estos contratos de alquiler sino que los grandes tenedores los que estén obligados. Además incluir en este paquete de medidas una proposición de ley de Medidas de Fomento del Alquiler Estable de la vivienda con medidas efectivas, integrales y adecuadas para avanzar en la solución de los problemas de la vivienda.» Número : 2018-0006 Data : 28/06/2018 Seguidament l'alcaldessa dona la paraula a la senyora Elisabet Ruiz regidora no adscrita que diu: «Después de la dura crisis que estamos atravesando las familias para el rescate de la banca, una crisis, que más que una crisis, es una estafa; no solamente hemos visto la pérdida de sus viviendas a numerosos vecinos/as y amigos/as, algunos de los cuales han quedado endeudados y sin vivienda, sin demasiadas posibilidades de levantar cabeza durante bastantes años, quedándoles una carencia ACTA DEL PLE de gran parte de la deuda. Otros, con un poco más de "suerte", han podido realizar una dación en pago sobre el total de la deuda, con opción a alquiler social. Sin embargo, otros muchos, demasiados, se han visto obligados a abandonar sus viviendas y verse literalmente en la calle o viviendo literalmente en caravanas, huertos y cajeros o bien han tenido que realojarse en casas de sus familiares más cercanos para poder tener un techo en el que vivir, poco menos que hacinados llegando a convivir, o mal vivir, según se mire, en algunos casos, hasta tres familias en un mismo techo. Después de este sangrado continuo a la ciudadanía, de un rescate de una deuda ilegítima y odiosa de la que todavía estamos pagando sus consecuencia, después de rescatar a los bancos, comprobar el fracaso de un sistema basado en el "libre mercado" que en lugar de regularizar y legislar un asunto tan importante y tan básico para las familias como el derecho a la vivienda digna; no solamente entregó a los fondos buitre o fondos de inversión a precio regalado nuestras hipotecas y viviendas, sino que no conformes con toda la fiesta de la burbuja inmobiliaria de la que ellos son los únicos Codi Validació: 7JQ3TDAYQ9Y55CTPMLPSRX62H | Verificació: http://badiadelvalles.sedelectronica.es/ culpables, y que ahora quieren responsabilizar a las familias, las cuales no tenían otra opción que hipotecarse para poder tener un techo en el que vivir y formar una familia, ahora miran no solamente hacia otro lado, sino que promueven otro segundo boom inmobiliario. Como he dicho antes, la no Document signat electrònicament des de la plataforma esPublico Gestiona | Pàgina 3 de 45 intencionalidad del gobierno de regular y legislar sobre la materia para evitar otros casos de "burbujas inmobiliarias" regulando un bien tan básico para las familias como el derecho a la vivienda, recogido en el Título I. De los Derechos y Deberes Fundamentales, en su capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica, en su artículo 47, ese mismo que se pasan por el forro todos los días, y que dice tal que así: "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos". Pues bien, no contentos con no cumplir este artículo de nuestra amada Constitución Española dice, además promueven este tipo de modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil que más que ayudar a resolver el problema real de la ocupación, parece un traje hecho a medida de las entidades financieras patrocinado por los de siempre. Es evidente que el verdadero interés de esta nueva ley es proteger el patrimonio de la banca, los fondos de inversión y nuevos dueños del parque inmobiliario español que necesitan tener vacíos "sus activos" como ellos les llaman para movilizarlos Ajuntament de Badia del Vallès Avinguda Burgos s/n, Badia del Vallès. 08214 (Barcelona). Tel. 937182216. Fax: 937182042 eficazmente en el mercado y seguir con la fiesta de la especulación inmobiliaria. En franca contradicción con las obligaciones por el Estado Español en el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales de Naciones Unidas, se esconde la perversa necesidad de hacer de palanca a la banca y a los grandes propietarios para seguir haciendo de las suyas, especulando con un bien tan básico y necesario. Una forma más de precarizar nuestras vidas y tenernos bien controlados y endeudados. Aun así, a mi entender, esta moción no recoge en profundidad y en su totalidad la inmensa problemática de la vivienda. A mi entender falta actuar más taxativamente contra estos fondos de inversiones que no solamente son culpables de la actual burbuja inmobiliaria de compra-venta y alquiler, sino que nunca deberían haberse entregado esas viviendas a esos fondos de inversión y, por tanto, deberían ser expropiados y obligados a hacer una verdadera función social con las viviendas bajo una supervisión técnica, cediendo esas viviendas a los municipios para que puedan gestionarlas a través sus oficinas de habitatge o bien desde los ayuntamientos, entre muchas otras medidas. A pesar de todo ello, recoge en gran medida unos puntos que pueden ser un buen punto de partida para empezar a trabajar al respecto y hacer que el derecho a la vivienda sea un derecho real y no solamente una sarta de mentiras recogidas en nuestra Carta Magna. Por ese motivo votaré a favor, muchas gracias." Número : 2018-0006 Data : 28/06/2018 L'alcaldessa dona la paraula al senyor José Pérez regidor del grup municipal de Badia en Común que diu: "Moltes gracies senyora alcaldessa. Tornem a parlar del tema de l'habitatge en aquesta sessió plenària, millor dit de les dificultats que la gent comuna tenen per obtenir i mantenir el dret a